Dentro de las formas de narración se encuentran inmersos todos los sentidos al leer, es decir, que se perciben cada una de las acciones transcurridas en los párrafos de alguna lectura.
Al hablar de las historias con estilo narrativo, se experimenta de inmediato un retroceso hacia las mismas experiencias vividas y transmitidas por los abuelos y familiares, debido a que tanto estas historias contadas verbalmente, como las narrativas, se caracterizan por la sucesión cronológica que manejan.
Las historias orales y escritas presentan una significante diferenciación, la cual radica en su estructura, debido a que la de las primeras, es desarrollada entre un narrador y un narratario de forma más simple, y la de las últimas responde a una estructura con mayor complejidad.
Se logra destacar entonces, como en los reportajes, crónicas, perfiles y entrevistas, teniendo su propio estilo y escritura, en cada una se trata de presentar seres, objetos y sentimientos existentes contados en forma de historias.
Bibliografía:HOYOS, Juan José (2003). Escribiendo Historias, el arte y el oficio de narrar en el periodismo, Primera Edición; Editorial Universidad de Antioquia. Colombia.